



Somos Federico, Natasha y Ian. (De mayor a menor). Somos de Argentina.
Nos gusta que nos llamen "Fede" y "Nata". Fede nació en 1990 y Nata en 1991.
A Nata siempre le interesaron los idiomas, conocer otras culturas y estudiar la Biblia. En 2007 se enteró de la tarea de la traducción bíblica a través de un video que vio en su escuela. Entonces comenzó a averiguar qué pasos debía dar para poder dedicarse a eso. Al finalizar sus estudios terciarios, se capacitó para poder desarrollar la tarea de traducción bíblica.
Fede sintió el deseo de unirse a esta labor cuando descubrió que todavía había tanta gente sin la Biblia en su propio idioma. Luego de completar sus estudios terciarios, comenzó a capacitarse en el área de la lingüística.
Nos casamos en abril del 2017.
En 2018 pusimos en marcha el proyecto que llamamos "EN SU PROPIO IDIOMA", con la finalidad de hacer traducción bíblica en Papúa Nueva Guinea. Ese mismo año tuvimos una experiencia de corto plazo en una aldea donde se está desarrollando la traducción de la Biblia.
En mayo de 2021 volvimos a Papúa Nueva Guinea con nuestro hijo Ian en la panza, para aprender la cultura y el Tok Pisin, uno de los cientos idiomas que allí se hablan. En septiembre de 2021 regresamos a Argentina para el nacimiento de nuestro hijo, que nació en diciembre de ese mismo año.
Desde su nacimiento hasta que cumplió 2 años estuvimos haciendo diversos estudios médicos y las terapias necesarias porque nació con Síndrome de Down. Cuando cumplió 2 años, comenzamos a preparar nuestro regreso a Papúa.
En septiembre de 2024, nos instalamos a vivir como familia en la zona montañosa de Papúa. Desde marzo de 2025 estamos trabajando con la comunidad lingüística llamada Yaleba, ubicada en la costa sureste del país. Realizamos visitas de entre uno y dos meses. Nos trasladamos en avioneta hasta esa región.
Estamos en la etapa de aprendizaje del idioma y la cultura. Este idioma cuenta con al menos dos dialectos.
Trabajamos en equipo con la comunidad. Ellos ya cuentan con un alfabeto que debe pasar por un proceso de revisión. Estamos elaborando el primer diccionario Yaleba.
Todavía no contamos con casa en la aldea, por el momento estamos parando en diferentes lugares. Esperamos contar con un espacio para principios de 2026.
Esperamos comenzar a elaborar los primeros borradores de traducción en dos o tres años.